Últimas noticias

Propuestas para el alquiler viviendas de los bancos

7 claves para elegir vivienda nueva o de segunda mano

Perspectivas del sector inmobiliario en 2015

Las ayudas al alquiler en Madrid

Las viviendas de segunda mano empujan el incremento de compraventas

Máxima inversión inmobiliaria en terciario

10 métricas que analizan el mercado inmobiliario en España

10 Claves para el sector inmobiliario en 2015

Precio de la vivienda estable para el 2015

Casi 1 de cada 4 españoles vive de alquiler

30/12/014

0

Previsiones sobre hipotecas para 2015

 2014 cierra con unos tipos de interés en mínimos históricos. ¿Qué podemos esperar en 2015?

En 2014 hemos visto como se han mejorado las condiciones de acceso al crédito, tanto personal como hipotecario, rebajando el tipo de interés de los mismos. Si abríamos el año con bancos que rompían mínimamente el diferencial de Euribor + 2,00%, actualmente ya muchas se sitúan entorno a Euribor + 2,00%. La coyuntura actual –más con la mini crisis Griega que acaba de abrirse con el anticipo electoral- situará más que previsiblemente el precio del dinero en mínimos históricos.

Esto junto a la necesidad de seguir reduciendo más el stock de vivienda existente al calor de un mayor crecimiento económico, hará mover ficha de nuevo desde el primer trimestre de este año y acercarnos a Euribor + 1,5%.

De nuevo los mejores productos estarán en las llamada hipotecas de “pisos de banco”, es decir, aquellas destinadas a financiar las compras de vivienda propiedad de las entidades financieras.

Lo que si se mantendrá son las vinculaciones elevadas que bonificarán los tipos de interés de las hipotecas. Conseguir clientes va a ser cada día más complicado con cada vez un menor número de entidades entrando en juego, se buscará vincular más a los clientes que se consigan, generalizándose no sólo la contratación de seguros sino también con tarjetas de crédito y planes de pensiones.

También seguirán inmóviles los plazos y porcentajes máximos de financiación. Será complicado que se generalicen las hipotecas a más de 35 años, ni con los más jóvenes, e igualmente se mantendrá inalterado financiar hasta el 80% del valor de la vivienda. Con todo ello, sin ofrecer diferenciales cercanos a los años que precedieron al estallido de la crisis, 2015 será un mejor año para los que necesiten financiación.

Fuente original: CincoDías

Noticias relacionadas

El euribor llega a su mínimo histórico

4 años de hipotecas a la baja

La normativa hipotecaria europea facilitará el pago de deuda pendiente

El importe de la hipoteca no bajará en 2014

El Euríbor cerrará el año en el umbral del 0,54%

Ver más

 
facebookTwitterCanal YoutubeLinkedinSlideshare

Debes leer la clausula de tratamiento de datos para enviar el formulario

Tratamiento de datos personales

Enviar