Últimas noticias

30000 viviendas de lujo a la venta en España

Informe de precios de vivienda en 2016, primer trimestre

Altamira Inmuebles gestionará 8000 viviendas nuevas hasta 2018

Los principales canales y criterios de búsqueda de vivienda de españoles

El stock de vivienda en España

Las exigencias del comprador de vivienda

El precio de la vivienda sube y seguirá subiendo en 2016

La vivienda y los hábitos de los españoles

La compraventa de viviendas sigue creciendo

Las hipotecas crecen durante más de un año

17/03/014

0

Crece la inversión inmobiliaria en España en 2013

 La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield ha presentado un informe sobre los principales mercados de inversión inmobiliaria del mundo durante el último año y una previsión para 2014. Unos datos que demuestran la reactivación del mercado español, con un aumento del 50% de la inversión respecto 2013.

El mercado inmobiliario español es el decimoséptimo del mundo donde más se ha invertido, por detrás de Malasia y por delante de Polonia, en una lista que lidera China, según el informe “International Investment Altas 2014” elaborado por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield. La inversión inmobiliaria en España en 2013, sin contar residencial, fue de 2.700 millones de euros mientras que en 2012 no alcanzó los 1.800, lo que supone un aumento del 50%.

La inversión inmobiliaria en los países del sur de Europa ha crecido en un 107% durante 2013. Según el estudio, la demanda se ha mantenido alta gracias a un acceso más fácil y rápido al crédito. En la reactivación del mercado europeo han tenido un papel clave los inversores oportunistas y la demanda exterior. Los mercados principales siguen siendo Francia, Alemania y Reino Unido, que crecieron un 24% y mantienen el 66% de toda la inversión en el viejo continente. Para 2014 se estima que el mercado inmobiliario europeo va a crecer entre un 12 y un 13%.

Según Yola Camacho, Asociada de Capital Markets de Cushman & Wakefield, “hemos notado un incremento significativo en el interés de inversores internacionales en el mercado español. Es un mercado transparente con una economía que empieza a dar señales de mejora que ofrece mejores posibilidades de crecimiento a corto y medio plazo. Por ejemplo en los dos primeros meses de 2014 la inversión total en inmuebles comerciales ascienda a aproximadamente unos 550M€ comparado con solo 200M€ en el primer trimestre de 2013, un 175% más.”

La inversión inmobiliaria en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en 2013 ha sido de 177,5 miles de millones de euros, un 23% más que el año anterior y la más alta de los últimos 6 años. Esto ha sido posible por la alta actividad que se ha producido durante el cuarto trimestre de 2013.

Según Jan-Willem Bastijn, jefe de Capital Markets en Europa de Cushman & Wakefield, “ahora mismo el mercado inmobiliario está en un momento álgido en EMEA. La demanda sigue creciendo al igual que el interés de los fondos extranjeros por invertir rápido. También hay un mayor acceso al crédito y precios más ajustados. Aunque la mayoría de los inquilinos focalizan su interés en las zonas más exclusivas, cada vez están más dispuestos a asumir riesgos y apostar por otras zonas.”

Las inversiones inmobiliarias globales crecen un 23%

El valor de las inversiones inmobiliarias globales en 2013 ha sido de 859 miles de millones de euros, un 23% más respecto 2012 y el nivel más alto desde 2007. El último año ha sido un punto de inflexión con un aumento de la actividad de la mayoría de los mercados gracias a la mayor confianza de los inversores y mayor acceso al líquido. El buen comportamiento de la mayoría de mercados ha permitido restablecer el rendimiento de los edificios en las zonas más exclusivas a los niveles de antes de la crisis.

Asia ha liderado la inversión inmobiliaria global con un crecimiento del 25%. El mercado chino ha sido el principal motor, dónde se ha apostado especialmente en la compra de terrenos y también en oficinas y Retail. En total, un 37% de la inversión inmobiliaria global se ha producido en este país asiático.

En América la inversión ha caído un 13% A pesar de esto cabe destacar los altos niveles de inversión en México, dónde ha crecido un 188% especialmente por la apuesta en sus equipamientos industriales. El mercado chileno también ha tenido un buen comportamiento. Por otro lado, Brasil ha visto reducidos sus volúmenes de inversión al igual que otros mercados como Argentina.

De cara a 2014, el estudio de Cushman & Wakefield estima un crecimiento del 13% de las inversiones inmobiliarias globales hasta alcanzar 968 miles de millones de euros, con la actividad liderada por EUA y los países de Europa occidental.

Noticias relacionadas

Cushman & Wakefield alquila el local de Paseo de Gracia, 11 a L’Occitane

Oriol Barrachina, nuevo CEO de Cushman & Wakefield para España

El turismo internacional, especialmente de países emergentes, favorece el crecimiento del mercado del lujo en España

'Global Investment Atlas': La inversión mundial en activos inmobiliarios comerciales cayó un 59% en 2008

La oferta de nueva superficie comercial disponible para alquiler caerá un 50% en 2009

Ver más

 
facebookTwitterCanal YoutubeLinkedinSlideshare