Últimas noticias

30000 viviendas de lujo a la venta en España

Informe de precios de vivienda en 2016, primer trimestre

Altamira Inmuebles gestionará 8000 viviendas nuevas hasta 2018

Los principales canales y criterios de búsqueda de vivienda de españoles

El stock de vivienda en España

Las exigencias del comprador de vivienda

El precio de la vivienda sube y seguirá subiendo en 2016

La vivienda y los hábitos de los españoles

La compraventa de viviendas sigue creciendo

Las hipotecas crecen durante más de un año

19/03/012

0

AutoCAD es el software CAD más popular entre los arquitectos europeos

En tres de los seis países, AutoCAD está haciéndose con el mercado para el software de arquitectura. La sensibilización y el uso de BIM están creciendo lentamente. Estos son algunos de los resultados del informe European Architectural Barometer [Barómetro Europeo de la Arquitectura] emitido el último trimestre del 2011: Un estudio trimestral realizado entre 1200 arquitectos europeos.

Cuando se indaga en este tema, la mayoría de los arquitectos europeos se remiten sencillamente al software CAD que utilizan y que está directamente relacionado con su trabajo diario. AutoCAD tiene una posición sólida en el mercado europeo y su uso está ampliamente extendido en el Reino Unido, España e Italia. También en países, como Francia y los Países Bajos, un porcentaje importante de arquitectos (34% y 27% respectivamente) usa AutoCAD, aunque en estos dos países también hay otros programas como ArchiCAD y ARKEY que están teniendo bastante éxito.

En Alemania, ArchiCAD y Nemetschek están compitiendo entre sí para hacerse con el liderazgo del mercado. El 18% de los arquitectos usan, por lo general, ambos programas.

Aunque los arquitectos conocen bien el software con el que trabajan, tienen serias dificultades para contestar si este software es el adecuado para BIM. En el 2009, cuando el European Architectural Barometer midió, por primera vez, el grado de sensibilización en BIM entre los arquitectos europeos, un porcentaje de arquitectos, todavía más alto que el actual, no sabía si su software CAD era compatible con BIM o no.

Dos años más tarde, observamos una mayor sensibilización entre los arquitectos de los seis países sobre la compatibilidad entre el software CAD y BIM. El hecho de que los arquitectos estén mejor informados sobre esta cuestión también indica que está creciendo la importancia de este tema.
En el 2009, un asombroso porcentaje de arquitectos (entre el 59% en el Reino Unido y el 93% en España) admitieron que nunca antes habían oído hablar de BIM. Hace dos años, los arquitectos de los Países Bajos mostraron tener la mayor sensibilización y experiencia con BIM.

Y en el 2011, los arquitectos neerlandeses siguen siendo el grupo que más trabaja y mejor conoce BIM. Sin embargo, también se aprecia una tendencia positiva en el resto de los países (excepto en Francia), ya que ha aumentado significativamente la sensibilización y uso de BIM (casi cinco veces más en España: de un 7% en el 2009 a un 34% en el 2011; 2,5 veces más en Italia: de un 18% a un 45%; y, en Alemania, de un 21% a un 36%). En el Reino Unido, el 61% de los arquitectos ha oído hablar de BIM, mientras que hace dos años este porcentaje era solo del 41%.

Noticias relacionadas

CYPE firma un acuerdo con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO)

Más de 150 empresarios y representantes del sector inmobiliario analizan el futuro de la VPO en andalucía

Webs inmobiliarias con el Sistema Integral de Urbaniza.com

Urbaniza y Globalinmo, firman un acuerdo de colaboración

Acuerdos para la sincronización de propiedades inmobiliarias

Ver más

 
facebookTwitterCanal YoutubeLinkedinSlideshare