Últimas noticias

La compraventa de casas sube un 40% en febrero de 2014

Intercambio de datos entre el Catastro y el Registro de la Propiedad

Sólo en Chipre y Croacia baja más el precio de la vivienda que en España

Los diferentes precios de las viviendas en la costa

Vivienda en propiedad: más barato que el alquiler

Cae la compraventa de viviendas en febrero 2014

Aumentan los visados para reforma o restauración de vivienda

El ajuste pendiente en el sector inmobiliario español

Mayor demanda de vivienda en el salón inmobiliario

4 años de hipotecas a la baja

16/04/014

0

La mayor inversión extranjera en inmuebles en España en 9 años

 Según el Banco de España, en 2013 la inverisón alcanzó los 6.453 millones de euros, el mayor importe registrado en los últimos 9 años y el 16% más que en 2012.

Frente a la pérdida de poder adquisitivo de la sociedad española y las dificultades de acceso al crédito, el apetito de los extranjeros por activos en España ha ido en aumento en los últimos cuatro años, especialmente teniendo en cuenta el ajuste de precios del sector inmobiliario español y la oportunidad que representa frente a otros países europeos.

Al contrario que la inversión extranjera en España, la española en el exterior se ha ido reduciendo significativamente desde los años de esplendor del sector inmobiliario, cuando llegó a superar incluso 3.300 millones de euros.

Con todo ello, la cantidad que invirtieron los españoles en activos inmobiliarios fuera de nuestro país se redujo en 2013 por sexto año consecutivo. Un desembolso que fue un 41% inferior al registrado un año antes y un 89 % menos comparándolo con el que se alcanzaba de máximo en 2007.

Además, según los datos del Banco de España, a cierre de 2013 las familias españolas destinaron el 34% de sus ingresos brutos anuales disponibles a comprar una vivienda tipo de unos 90 metros cuadrados construidos (base sobre la que el Banco de España elabora sus cálculos) y emplearon para ello una media de 5,8 años, lejos de los máximos que se alcanzaban en pleno "boom" del sector inmobiliario.

En 2013, el precio de la vivienda en España bajó un 7,8% de media, un descenso que sin embargo es más suave que el registrado en 2012 y 2011, cuando cayó el 12,8 y el 11,2 % respectivamente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La venta de viviendas, sin embargo, bajó menos en 2013, el 2,2% respecto a 2012, hasta 311.414 operaciones, con lo que este indicador encadenó tres años a la baja aunque registró el descenso menos acusado desde el inicio de la crisis, según la estadística del INE.

Leer más: La inversión extranjera en inmuebles alcanza en 2013 su máximo en 9 años - Noticias de Vivienda

Noticias relacionadas

Asiáticos y latinoamericanos, los nuevos inversionistas inmobiliarios

Las inversiones directas de los españoles en bienes inmuebles en el extranjero se desplomó entre marzo y abril

El sector inmobiliario español sigue siendo atractivo para el inversor

Plovdiv: Centro industrial, comercial y turistico del sur de Bulgaria

Panamá se encuentra inmerso en un auténtico boom inmobiliario desde el año 2004

Ver más

 
facebookTwitterCanal YoutubeLinkedinSlideshare

Debes leer la clausula de tratamiento de datos para enviar el formulario

Tratamiento de datos personales

Enviar