Últimas noticias
01/04/014
El ajuste pendiente en el sector inmobiliario español
Según Moody's, la corrección de los precios del sector inmobiliario iniciada en España hace siete, en 2007, años aún no ha concluido como consecuencia de la lentitud con la que se ha producido el ajuste en comparación con lo sucedido en otros países donde se registró el estallido de la burbuja inmobiliaria

En el informe de Moody's, se recuerda que en el último trimestre de 2013 la morosidad hipotecaria de los bancos españoles se elevó al 37,05%, cuatro punto básicos más que al inicio del periodo. Este continuado incremento de la morosidad hipotecaria tiene efectos negativos sobre la calidad crediticia de las entidades financieras españolas y muestra que la corrección del sector no ha concluido. Moody's calcula que en septiembre de 2013 la cartera hipotecaria de los bancos españolas alcanzaba los 105.000 millones de euros.
Dada la relación entre oferta y demanda, la agencia de calificación prevé que el precio de la vivienda seguirá cayendo este año, lo que repercutirá negativamente en los balances de los bancos por el menor valor de los inmuebles que actúan como garantía de los préstamos.
Asimismo, la calificadora de riesgos apunta como otro de los factores a tener en cuenta el hecho de que España cuenta aún con un importante inventario de inmuebles a la venta, que según datos de la Comisión Europea oscilaría entre las 700.000 y el millón de unidades.
Fuente: El Mundo
Noticias relacionadas
La morosidad en los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda amenaza los ingresos de los bancos españoles
'Los deudores inmersos en una ejecución hipotecaria iniciada con posterioridad al 16 de noviembre no podrán beneficiarse de esta moratoria'