facebookTwitterCanal YoutubeLinkedinSlideshare

Debes leer la clausula de tratamiento de datos para enviar el formulario

Tratamiento de datos personales

Enviar

Últimas noticias

Diferencia entre la oferta de propietarios de vivienda y la demanda de compradores

Incremento de contratación y rentas en las oficinas de Madrid

Atisbos de subidas de precios de la vivienda

Vivienda, la primera inversión de un premio de lotería

Dónde es más rentable alquilar que comprar vivienda

II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula

2014 alcanzará el punto de equilibrio en el mercado inmobiliario español

Bajadas del precio de la vivienda en el último trimestre de 2013

El precio de las oficinas de Madrid comienza a estabilizarse en la zona prime,

Sareb construirá 3.000 viviendas en 2014

24/01/014

0

Claves que marcarán el mercado inmobiliario en 2014

 Tanto la oferta como la demanda experimentarán cambios, ayudados por la mejora de los datos económicos y la evolución del paro, según estimacione de Foro Consultores

En cuanto a la demanda, aunque seguirá floja, hay algunos aspectos que indican un cambio de tendencia. Ya estamos configurando el suelo por lo que respecta a los precios y esta situación traerá al mercado diversos tipos de compradores:

La vuelta de la demanda de reposición. La falta de financiación al usuario final ha tenido consecuencias demoledoras y ha bloqueado en estos años el mercado de segunda mano, especialmente al demandante repositor. Con el saneamiento del sistema financiero español, las entidades están comenzando a abrir el grifo de la financiación al usuario final.

Demanda retenida solvente que comienza a ver como se está produciendo ya el ajuste en el precio de la vivienda y ha llegado el momento de comprar.

Demanda extranjera que ve en España auténticas oportunidades. Una demanda que se centra en las zonas de costa y también en promociones prime de grandes ciudades. Demanda que ya atisba rentabilidades futuras.

Esta nueva situación tendrá consecuencias muy positivas por el aumento de las transacciones entre particulares que conllevará la dinamización económica, especialmente de las empresas relacionas con este sector.

¿Y qué pasa con la oferta?

Se reactivará tanto por parte de las entidades financieras, que han vendido sus plataformas inmobiliarias a importantes fondos, como por parte de la Sareb. Este organismo ya ha creado los cimientos y la estructura para poder sacar al mercado una importante cantidad de inmuebles, e incluso tiene previsto terminar unas 3.000 viviendas este año.

Y también hay entidades financieras dispuestas a construir. Obviamente la actividad se centrará en zonas en las que hay demanda y también en ciudades donde el precio ya ha tocado suelo.

Noticias relacionadas

Las viviendas nuevas en Madrid cuestan ahora lo mismo que en 2004

Primeras Jornadas de Viviendas Abiertas en Alicante

FORO CONSULTORES ha comercializado más de 900 viviendas en los nueve primeros meses del año

Ver más