Últimas noticias
14/03/011
Muchos visitantes en la primera gran feria inmobiliaria de 2011
SIMA Primavera ha vuelto a confirmar que la demanda residencial prosigue su curva ascendente y que se trata de una tendencia ajena a las coyunturas del momento.

“Aunque no lo explicitásemos, todos creíamos que el fin de la deducción por la compra de una vivienda en la declaración del IRPF iba a pasar factura, que las ventas lo notarían y que las compras se retraerían. Y no ha sido así. Desde que la feria abrió sus puertas el pasado viernes, la avalancha de público ha sido tal, que en algunos momentos incluso resultaba imposible avanzar. Y lo más destacable, un público interesado, que se tomaba su tiempo con los comerciales de los stands, que solicita abundante información, que sabe lo que quiere y que ya no busca chollos, sino precios razonables”, comenta Eloy Bohúa, director general de Planner Reed, empresa organizadora de SIMA Primavera.
Una valoración que coincide con la de los expositores encuestados por la organización de la feria. Para todos, sin excepción, SIMA Primavera ha sido una cita comercial “muy rentable”, han cerrado reservas en firme y han agendado muchísimas citas para visitar las promociones en los próximos días, “lo que siempre es indicativo del interés por concluir la compra”. Igualmente, todos los encuestados han coincidido en resaltar el marcado perfil comprador del visitante de la feria, “que ya no acude a la caza del chollo, a ver si los precios continúan bajando o qué hay de nuevo”. En palabras de otro de los expositores encuestados, “está claro que la profusión de ferias de años anteriores ha realizado una necesaria criba. Cada vez más se trata de un visitante experto, que tiene una altísimo conocimiento no sólo de la vivienda que está buscando, sino también que quiénes la están comercializando, resultado tanto de sus anteriores visitas a la feria como de la información recogida en las respectivas web de los expositores”.
Junto al expertise del visitante de la feria, está nueva edición de SIMA Primavera ha servido para constatar que la demanda se recupera a lo largo y ancho de la escala de edades de los posibles compradores de una vivienda. Si en las anteriores SIMA siempre había predominado un grupo determinado de compradores (fue el caso, por ejemplo, de los jóvenes en SIMA Otoño o de las personas de mediana edad en SIMA Fin de Año 2010), en SIMA Primavera este desequilibrio ha desaparecido. El resultado ha sido, como han destacado los expositores, una “demanda global”, en la que cada producto residencial ha tenido “su público”: las viviendas de 1 o 2 dormitorios en el centro de la ciudad y en los barrios nuevos de los PAUs para los jóvenes de hasta 35 años; las viviendas más grandes, de reposición, para los núcleos familiares ya asentados, con los hijos de cierta edad y unos progenitores entre los cuarenta y tantos y cincuenta y tantos años; y, finalmente, la vivienda turística para compradores de más edad y pequeños inversores atentos a la actualización del precio de estos inmuebles.
Algunos de los comentarios de los expositores fueron los siguientes: “Estamos atendiendo un importante número de visitas y además se trata de un visitante cada vez menos curioso y más interesado por el producto que ofertamos” (Pol Clota, director del Área Comercial de CatalunyaCaixa Inmobiliaria); “Un público que ya no busca el chollo sino un precio razonable y competitivo” (Ángel Cuervo, director Comercial de Reyal Urbis); “La feria nos está resultando bastante mejor de lo que esperábamos y con un público francamente interesante, lo que nos ha permitido formalizar una alto número de reservas” (Carmen Román Pérez, jefa de Ventas Zona Centro de Habitat Inmobiliaria); “Una feria magnífica, con afluencia de público espectacular y, lo que es más interesante, un comprador potencial real” (Montse Álvarez, adjunta Dirección Comercial de TM). “Un público de mucha calidad” (Iván Ruiz, director de Marketing de Quarto); “Un público informado, que gestiona de manera muy inteligente la reunión con el comercial y que está verdaderamente interesado en comprar” (Juan Jurado Molina, administrador de Arjusa). “Estamos firmando prerreservas a gente que de verdad está buscando su casa” (Javier Rial Fernández, delegado de la Zona Centro de Altamira Real Estate); “Hemos agendado muchas visitas a las viviendas” (Laura Crespo de Castro, directora de Marketing de Gilmar); “Estamos muy contentos, la feria está yendo mucho mejor de lo que preveíamos” (Noelia Martín, delegada Zona Centro de BNP Paribas Real Estate).