Últimas noticias

Asiáticos y latinoamericanos, los nuevos inversionistas inmobiliarios

Cómo debe mostrarse la calificación energética en los anuncios de viviendas

Un año de supermercado gratis por comprar una vivienda

Aumenta la calidad de las demandas y las visitas de británicos buscando vivienda en España

Apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética de las oficinas

La compraventa de viviendas en 2013 mantiene el nivel de 2012

El precio de la vivienda desciende más en los grandes núcleos urbanos y sus áreas metropolitanas, por encima del 8%

La demanda de alquiler supera a la compra de vivienda

Las construcción de casas desciende un 43,7% en 2013

Fin a Aliancia Zero, el banco malo de las cajas

19/02/014

0

Uno de cada 5 inmobiliarios son ilegales en Cataluña

 Cuando se cumplen cuatro años del Registre d'Agents Immobiliaris de Catalunya, un medida pionera en España y aplaudida por todo el sector, la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios estima que un 20% de los mediadores en esta comunidad siguen siendo ilegales y pide que se impongan las sanciones previstas para los agentes que no cumplen los requisitos marcados por la Generalitat.

La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (Apei ) estima que cerca de un 20% de los mediadores inmobiliarios que operan en Cataluña lo hace de forma ilegal.

Es decir, se incumplen los requisitos que marca el gobierno catalán para garantizar la protección del consumidor y las buenas prácticas profesionales. Se trata de oficinas que no constan en el Registro obligatorio y oficial de Agentes Inmobiliarios, AICAT, o bien mediadores “free-lance” que trabajan desde el domicilio particular.

La Apei alerta de un repunte del intrusismo profesional en los últimos meses y pide que se apliquen las sanciones previstas en el Código de Consumo de Cataluña, con multas de a partir de 3.000 euros. Por otro lado, la Apei asegura que hay un elevado desconocimiento entre los ciudadanos del Registro de Agentes Inmobiliarios y en qué los beneficia.

En marzo se cumplen 4 años de la entrada en vigor en Cataluña del Registro Oficial de Agentes Inmobiliarios (AICAT). Una norma pionera en España para regular la mediación inmobiliaria aplaudida por asociaciones y colegios profesionales del sector y que en estos momentos cuenta con unos 4.900 agentes registrados.

Sin embargo, según estima la Apei, cerca de un 20% de mediadores inmobiliarios que opera en Catalunya lo hace todavía de forma ilegal. Se incumplen los requisitos exigidos a los agentes inmobiliarios catalanes como disponer de los seguros de Caución y Responsabilidad Civil, tener un establecimiento abierto al público, acreditar capacitación profesional y estar inscrito en el Registro oficial.

Agencias abiertas al público sin estar dadas de alta en el AICAT, mediadores “free lance” que sólo cuentan con un teléfono móvil y trabajan desde casa, y ,en las zonas de la costa, extranjeros que ejercen como mediadores inmobiliarios sin cumplir ningún requisito son los perfiles del intrusismo profesional que experimenta un repunte en los últimos meses.

Crisis y desconocimiento

Según la Apei, los motivos del elevado intrusismo son “por un lado, la crisis económica que hace que mantener abierto un establecimiento resulte especialmente caro y , por otro, la falta de información ciudadana. El consumidor en su mayor parte desconoce la existencia del Registro y de qué le sirve. Por lo tanto no lo exige”.

Sanciones

Para los Expertos Inmobiliarios aún hay otro factor que entra en juego: “una aplicación laxa del régimen sancionador prevista para el intrusismo”. Las sanciones para este tipo de irregularidades están establecidas en la Ley 22/2010 de 22 de julio del Código de Consumo de Cataluña. Para las infracciones leves se establecen multas de entre 3.000 y 10.000 euros. La Apei no tiene conocimiento de que se hayan aplicado sanción alguna por incumplir la legislación vigente en materia de mediación inmobiliaria.

Noticias relacionadas

La Apei organiza un curso on line de Marketing y Comercialización inmobiliaria

Los profesionales reclaman el tipo reducido en servicios inmobiliarios, ya que la subida del IVA 'ahoga al ciudadano'

Método Resultados, coaching y nuevas técnicas para directores comerciales inmobiliarios

Una de cada cuatro inmobiliarias opera de forma ilegal desde que el registro es obligatorio

Nuevo curso de Derecho Tributario Inmobiliario on line para agentes inmobiliarios de la Apei

Ver más

 
facebookTwitterCanal YoutubeLinkedinSlideshare

Debes leer la clausula de tratamiento de datos para enviar el formulario

Tratamiento de datos personales

Enviar